La Monstera deliciosa, también conocida como costilla de Adán, es una popular planta de interior conocida por sus hojas grandes y distintivas con agujeros y hendiduras. Originaria de las selvas tropicales de América Central y del Sur, es una planta resistente y adaptable que puede prosperar en interiores con los cuidados adecuados.
Características:
Hojas: La característica más distintiva son sus hojas grandes y brillantes, que pueden alcanzar hasta un metro de ancho en la madurez. Las hojas jóvenes son enteras, pero a medida que la planta crece, desarrollan los característicos agujeros (fenestraciones) y hendiduras. Para más información sobre la morfología de las hojas, consulta morfología%20de%20la%20hoja.
Raíces aéreas: La Monstera deliciosa produce raíces aéreas que utiliza para adherirse a las superficies y absorber humedad y nutrientes. Estas raíces se pueden dirigir hacia el suelo o cortar si se desea, aunque es mejor no cortarlas todas.
Fruto: En condiciones óptimas (generalmente en su hábitat natural), la planta puede producir un fruto comestible, de ahí el nombre deliciosa. El fruto tarda un año en madurar y es seguro para comer solo cuando las escamas hexagonales que lo recubren comienzan a separarse. Advertencia: El fruto inmaduro contiene ácido oxálico y puede irritar la boca y la garganta.
Cuidados:
Luz: Prefiere luz indirecta brillante. La luz solar directa puede quemar las hojas. Para entender mejor las necesidades de luz de las plantas, visita: necesidades%20de%20luz%20de%20las%20plantas.
Riego: Riega cuando la capa superior del suelo esté seca. Evita el riego excesivo, ya que puede provocar la pudrición de las raíces. Más información sobre el riego adecuado aquí: riegado%20de%20plantas.
Humedad: Aprecia la alta humedad, similar a su entorno tropical natural. Se puede aumentar la humedad rociando las hojas regularmente o utilizando un humidificador. Para entender la importancia de la humedad para las plantas, revisa humedad%20ambiental%20para%20plantas.
Suelo: Necesita un suelo bien drenado y rico en materia orgánica. Una mezcla de tierra para macetas, perlita y corteza de pino funciona bien.
Fertilización: Fertiliza durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) con un fertilizante equilibrado diluido cada dos semanas.
Propagación:
Problemas comunes:
La Monstera deliciosa es una planta hermosa y fácil de cuidar que puede agregar un toque tropical a cualquier hogar.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page